¡Vamos a la aventura!
Santiago, capital de Chile, sorprende con su contraste perfecto entre modernidad y tradición. Recorre barrios como Lastarria o Bellavista, donde el arte urbano, la gastronomía local y la cultura llenan cada rincón de vida. Sube al Cerro San Cristóbal y disfruta una vista panorámica inolvidable, o visita museos como el GAM y el Museo de la Memoria para conectar con la historia. Santiago también invita a la naturaleza: ciclovías, parques urbanos y escapadas cercanas como el Cajón del Maipo o viñas del Valle Central. Su cocina mezcla sabores típicos con propuestas modernas, en mercados, restaurantes y picadas. Vívela con calma o con intensidad, pero no te la pierdas. ¡Santiago es ciudad, cultura y aventura en un solo lugar!
En la Región Metropolitana encontrarás atractivos turísticos, lugares para explorar y valles, perfectos para disfrutar de buena gastronomía y vinos en un paisaje natural impresionante.
Sky Costanera
Vive una vista panorámica inigualable de Santiago desde el edificio más alto de Sudamérica. ¡Ideal para fotos increíbles al atardecer!
Cajón del Maipo
Escapa a la naturaleza en Cajón del Maipo: Montañas, ríos, aire puro y paisajes perfectos para desconectarte y recargar energías.
Valle del Maipo
Conocida como la cuna del vino chileno, te invita a recorrer sus viñas, degustar excelentes cepas y disfrutar paisajes mágicos entre cordillera, sol y tradición.
Rafting Cajón del Maipo
Vive la adrenalina pura del río Maipo. Siente la emoción del rafting entre rápidos y montañas. ¡Una aventura inolvidable a pocos kilómetros de Santiago!
Cerro San Cristóbal
Explora el icónico Cerro San Cristóbal, pulmón verde de Santiago. Ideal para trekking, ciclismo, teleférico y fotografía panorámica urbana.
Sky Costanera
Vive una vista panorámica inigualable de Santiago desde el edificio más alto de Sudamérica. ¡Ideal para fotos increíbles al atardecer!
Cajón del Maipo
Escapa a la naturaleza en Cajón del Maipo: Montañas, ríos, aire puro y paisajes perfectos para desconectarte y recargar energías.
Valle del Maipo
Conocida como la cuna del vino chileno, te invita a recorrer sus viñas, degustar excelentes cepas y disfrutar paisajes mágicos entre cordillera, sol y tradición.
Rafting Cajón del Maipo
Vive la adrenalina pura del río Maipo. Siente la emoción del rafting entre rápidos y montañas. ¡Una aventura inolvidable a pocos kilómetros de Santiago!
Cerro San Cristóbal
Explora el icónico Cerro San Cristóbal, pulmón verde de Santiago. Ideal para trekking, ciclismo, teleférico y fotografía panorámica urbana.
Descubre los encantos únicos que ofrece esta ciudad.
En Santiago, la diversidad se saborea en cada plato. ¡Prueba una empanada de pino recién horneada! Con su mezcla perfecta de carne, cebolla y aceitunas, te cautivará. También te recomendamos el tradicional pastel de choclo, tan casero como sabroso. El aire de montaña abre el apetito, ideal para platos abundantes como la cazuela de vacuno. ¡No olvides el pan amasado con pebre!. Y si buscas frescura, nada como un mariscal en el Mercado Central o un ceviche chileno en Barrio Lastarria. ¿Algo dulce? Atrévete con un mote con Huesillo a los pies del Cerro San Cristóbal. ¡Sabor con vista incluida!
La artesanía en Santiago está llena de identidad. En sus ferias y mercados, encontrarás tejidos con lana natural, cestería y cerámica con diseños propios de la identidad nacional. Muchos objetos son elaborados por manos que rescatan oficios heredados: telar, tallados en madera, trabajo en cuero y cobre. Visita los talleres en el centro, ferias o pueblitos artesanales y lleva contigo una pieza única, hecha con dedicación y alma local. ¡Cada una de ellas guarda su propia historia!
En Santiago la sustentabilidad se vive en lo cotidiano. Desde huertas urbanas hasta reservas naturales y parques nacionales protegidos, cada rincón invita a cuidar el entorno. Recorre sus parques urbanos como el Cerro San Cristóbal o el Parque Mahuida, donde la flora nativa convive con senderos pensados para caminatas conscientes. En el Cajón, los alojamientos ecológicos te reciben con energía solar, compost y agua de vertiente. ¿Quieres viajar con impacto positivo? Compra local, lleva tu botella reutilizable y respeta los ritmos de la naturaleza. Así, tu viaje será parte del cambio.
Chaqueta ligera o cortaviento Ropa en capas Lentes de sol y bloqueador solar Zapatillas cómodas
Mochila de trekking Bastones Lentes de sol Protector solar Cargadores y batería externa
Temperatura mínima: entre 7°C y 10°C Temperatura máxima: entre 20°C y 26°C
Clima general: Mayormente soleado o con nubosidad parcial Lluvias: Pocas, aunque podría caer alguna lluvia ocasional ligera Viento: Suave, entre 5 y 15 km/h
Hospital Clínico Universidad de Chile: Dr. Carlos Lorca Tobar 999, Independencia, Santiago Llame al +56 2 2978 8000 · Atención 24/7 (urgencias)
Cajeros disponibles en estaciones de Metro, centros comerciales, bancos y supermercados. Horario general de bancos: lunes a viernes, 09:00 a 14:00 hrs Cajeros automáticos operativos 24/7
El funicular del Cerro San Cristóbal, inaugurado en 1925, es uno de los ascensores más antiguos de Sudamérica.
El río Mapocho atraviesa la ciudad y debe su color a la gran cantidad de sedimentos rocosos que arrastra desde la cordillera.
Chaqueta ligera o cortaviento Ropa en capas Lentes de sol y bloqueador solar Zapatillas cómodas
Mochila de trekking Bastones Lentes de sol Protector solar Cargadores y batería externa
Temperatura mínima: entre 7°C y 10°C Temperatura máxima: entre 20°C y 26°C
Clima general: Mayormente soleado o con nubosidad parcial Lluvias: Pocas, aunque podría caer alguna lluvia ocasional ligera Viento: Suave, entre 5 y 15 km/h
Hospital Clínico Universidad de Chile: Dr. Carlos Lorca Tobar 999, Independencia, Santiago Llame al +56 2 2978 8000 · Atención 24/7 (urgencias)
Cajeros disponibles en estaciones de Metro, centros comerciales, bancos y supermercados. Horario general de bancos: lunes a viernes, 09:00 a 14:00 hrs Cajeros automáticos operativos 24/7
El funicular del Cerro San Cristóbal, inaugurado en 1925, es uno de los ascensores más antiguos de Sudamérica.
El río Mapocho atraviesa la ciudad y debe su color a la gran cantidad de sedimentos rocosos que arrastra desde la cordillera.