Atacama

Donde el desierto más árido del mundo se encuentra con el mar y la vida emerge en oasis escondidos entre dunas y olivos centenarios. 

¡Vamos a la aventura!

Bienvenidos a Atacama

La Región de Atacama es un territorio de contrastes y asombro. Aquí, los cielos infinitos y despejados ofrecen algunas de las mejores vistas estelares del planeta, mientras los verdes valles del Huasco y del Copiapó irrumpen con fuerza en medio del paisaje desértico, dando vida a cultivos, pueblos tradicionales y una rica identidad local. Hacia la costa, las playas blancas y aguas turquesas de Bahía Inglesa, Playa La Virgen o Puerto Viejo invitan al descanso, la contemplación y la desconexión total. Es un destino donde la naturaleza extrema convive con rincones fértiles, historia minera y una costa luminosa que sorprende en cada visita.

Imperdibles

En Atacama descubrirás rutas únicas que combinan aventura activa, cultura viva y sabores del mar y el valle. Cada rincón te invita a conectar con su historia, su gente y su naturaleza.

Valle del Huasco

Valle del Huasco

Viñedos que desafían el desierto, donde se cultivan uvas patrimoniales rodeadas de paisajes de oasis y tradiciones ancestrales.

Parque Nacional Llanos del Challe

Parque Nacional Llanos del Challe

Una caminata entre flora endémica te regala vistas panorámicas del desierto costero y la belleza intacta de este santuario natural.

Kayak en Bahía Inglesa

Kayak en Bahía Inglesa

Navega en aguas turquesas acompañado de un guía que comparte relatos ancestrales sobre la historia y cultura de la costa atacameña.

Visita a olivos centenarios

Visita a olivos centenarios

Más de 500 años de historia viva en cada árbol que simboliza la identidad y riqueza agrícola de la región. Recuerda participar en catas de aceite de oliva en el Huasco.

Valle del Huasco

Valle del Huasco

Viñedos que desafían el desierto, donde se cultivan uvas patrimoniales rodeadas de paisajes de oasis y tradiciones ancestrales.

Parque Nacional Llanos del Challe

Parque Nacional Llanos del Challe

Una caminata entre flora endémica te regala vistas panorámicas del desierto costero y la belleza intacta de este santuario natural.

Kayak en Bahía Inglesa

Kayak en Bahía Inglesa

Navega en aguas turquesas acompañado de un guía que comparte relatos ancestrales sobre la historia y cultura de la costa atacameña.

Visita a olivos centenarios

Visita a olivos centenarios

Más de 500 años de historia viva en cada árbol que simboliza la identidad y riqueza agrícola de la región. Recuerda participar en catas de aceite de oliva en el Huasco.

¿Por qué este destino?

Descubre los encantos únicos que ofrece esta zona.

Gastronomía

La cocina de Atacama mezcla los productos del mar con los sabores del desierto. En la costa, ostiones, locos y pescados frescos son la base de platos típicos. En los valles interiores, destacan las aceitunas, el aceite de oliva, el vino patrimonial del Huasco y preparaciones con frutas como la papaya y el membrillo. Cocineros locales rescatan recetas tradicionales como el perol de mariscos, el charquicán de cochayuyo o las empanadas de queso con orégano del valle. Comer en Atacama es conectar con el territorio a través de los sentidos.

Artesanía

En Atacama, la artesanía nace de la tierra, el mar y la historia. Destacan las creaciones en piedra toba, la cerámica con diseños precolombinos, y los textiles inspirados en los tonos del desierto. También es común encontrar trabajos con conchas marinas y orfebrería en cobre, reflejo de la tradición minera. Muchos de estos productos se elaboran en talleres familiares, donde artesanos y artesanas comparten sus saberes con los visitantes. Un recuerdo hecho a mano en Atacama es un pedazo auténtico del norte chileno. 

Sustentabilidad

La sustentabilidad en Atacama se construye desde lo local. Agricultores del Valle del Huasco utilizan sistemas tradicionales de riego, adaptados al clima árido. En la costa, comunidades pesqueras han desarrollado prácticas de acuicultura responsables, cuidando especies como el ostión del norte. Turismo de pequeña escala, rutas de bajo impacto ambiental y alianzas con productores locales permiten que el desarrollo de la región respete tanto a las personas como al paisaje. Viajar por Atacama es ser parte de una economía colaborativa que valora lo propio. 

Recomendaciones para tu viaje

¿Que llevar?

Vestimenta

Chaqueta impermeable y cortaviento Primera y segunda capa Pantalones para trekking Zapatillas para trekking con caña Traje de baño

Equipamiento

Mochila de trekking Bastones Lentes de sol Protector solar Cargadores y batería externa

Clima

Temperatura

Temperatura mínima: entre 9°C y 12°C Temperatura máxima: entre 22°C y 28°C

Clima

Clima general: Despejado o nubosidad parcial Viento: Suave en los valles, más fuerte cerca de la costa

Datos útiles

Hospital

Hospital Regional de Copiapó: Av. Copayapu 1465, Copiapó Teléfono: +56 52 257 7600

Bancos y cajeros automáticos (ATM)

Copiapó y Vallenar cuentan con varios cajeros en centros comerciales y bancos Bahía Inglesa y Huasco tienen menor disponibilidad: llevar efectivo por precaución En localidades rurales, el uso de tarjetas es limitado

Sabías qué

¿Sabías qué?

La región cuenta con plantaciones de olivos muy antiguas, que aún producen aceite de oliva. Hay árboles de hasta 500 años.

¡El desierto más seco del mundo! Atacama es conocido como el lugar más árido del planeta, con áreas donde no se han registrado lluvias por más de 400 años.

Vestimenta

Chaqueta impermeable y cortaviento Primera y segunda capa Pantalones para trekking Zapatillas para trekking con caña Traje de baño

Equipamiento

Mochila de trekking Bastones Lentes de sol Protector solar Cargadores y batería externa

Temperatura

Temperatura mínima: entre 9°C y 12°C Temperatura máxima: entre 22°C y 28°C

Clima

Clima general: Despejado o nubosidad parcial Viento: Suave en los valles, más fuerte cerca de la costa

Hospital

Hospital Regional de Copiapó: Av. Copayapu 1465, Copiapó Teléfono: +56 52 257 7600

Bancos y cajeros automáticos (ATM)

Copiapó y Vallenar cuentan con varios cajeros en centros comerciales y bancos Bahía Inglesa y Huasco tienen menor disponibilidad: llevar efectivo por precaución En localidades rurales, el uso de tarjetas es limitado

¿Sabías qué?

La región cuenta con plantaciones de olivos muy antiguas, que aún producen aceite de oliva. Hay árboles de hasta 500 años.

¡El desierto más seco del mundo! Atacama es conocido como el lugar más árido del planeta, con áreas donde no se han registrado lluvias por más de 400 años.