¡Vamos a la aventura!
Ubicada en el corazón de la Patagonia chilena, Aysén es una región que te invita a descubrir un mundo donde la naturaleza aún manda. Aquí la vida avanza con calma y los paisajes parecen salidos de un sueño: campos de hielo, ríos color esmeralda, bosques lluviosos y pueblos aislados que conservan su esencia. La Carretera Austral, eje central del viaje, recorre esta tierra mágica desde La Junta hasta Villa O’Higgins, cruzando lagos, puentes colgantes y parques nacionales. Aysén es sinónimo de desconexión, silencio profundo, hospitalidad patagona y belleza intacta. ¡Un viaje al fin del mundo sin tener que cruzar fronteras!
En la Región de Aysén encontrarás paisajes indómitos, parques naturales y rutas escénicas perfectas para la aventura, el descanso y la conexión con una Patagonia auténtica y silenciosa.
Laguna San Rafael
Navega entre témpanos flotantes hasta encontrarte con el majestuoso glaciar San Rafael, parte del Campo de Hielo Norte. Una experiencia sobrecogedora, donde el hielo habla y el tiempo se detiene.
Capillas de Mármol
Explora estas formaciones minerales esculpidas por el agua en el Lago General Carrera. Accesibles en kayak o lancha desde Puerto Río Tranquilo, sus colores y formas te dejarán sin palabras.
Carretera Austral
Un viaje escénico inolvidable. Desde Chaitén a Villa O’Higgins, cada tramo regala vistas a montañas, ríos, fiordos y bosques vírgenes. Ideal para recorrer en vehículo, bicicleta o a pie.
Parque Nacional Queulat
Hogar del famoso Ventisquero Colgante, que cuelga sobre un valle verde y desemboca en cascadas. Un espectáculo natural que representa el espíritu salvaje de Aysén.
Reserva Nacional Cerro Castillo
Con sus montañas afiladas, glaciares y lagunas turquesa, es uno de los destinos más impactantes para los amantes del trekking. ¿Te atreves con la travesía de varios días?
Laguna San Rafael
Navega entre témpanos flotantes hasta encontrarte con el majestuoso glaciar San Rafael, parte del Campo de Hielo Norte. Una experiencia sobrecogedora, donde el hielo habla y el tiempo se detiene.
Capillas de Mármol
Explora estas formaciones minerales esculpidas por el agua en el Lago General Carrera. Accesibles en kayak o lancha desde Puerto Río Tranquilo, sus colores y formas te dejarán sin palabras.
Carretera Austral
Un viaje escénico inolvidable. Desde Chaitén a Villa O’Higgins, cada tramo regala vistas a montañas, ríos, fiordos y bosques vírgenes. Ideal para recorrer en vehículo, bicicleta o a pie.
Parque Nacional Queulat
Hogar del famoso Ventisquero Colgante, que cuelga sobre un valle verde y desemboca en cascadas. Un espectáculo natural que representa el espíritu salvaje de Aysén.
Reserva Nacional Cerro Castillo
Con sus montañas afiladas, glaciares y lagunas turquesa, es uno de los destinos más impactantes para los amantes del trekking. ¿Te atreves con la travesía de varios días?
Descubre los encantos únicos que ofrece esta ciudad.
La cocina patagona es simple, abundante y hecha con cariño. Disfruta de un cordero al palo, cocinado por horas al fuego, o de una trucha fresca sacada del lago. No faltan las sopas calientes, tortas caseras, mermeladas de calafate y pan amasado recién salido del horno. El frío abre el apetito, y Aysén responde con sabor y tradición.
La identidad patagona se expresa en tejidos de lana de oveja, trabajos en madera nativa, y cuero curtido a mano. Los habitantes de Aysén preservan oficios antiguos y los transforman en recuerdos únicos. Encontrarás artesanía auténtica en Coyhaique, Puerto Aysén, Villa Cerro Castillo y a lo largo de la Carretera Austral, donde la creación acompaña al paisaje.
Aysén es naturaleza viva y protegida. Muchos de sus destinos solo pueden ser recorridos a pie, en kayak o con guías locales que conocen el ritmo del territorio. La región fomenta el turismo rural, las reservas privadas, la conservación comunitaria y los alojamientos que operan con energías limpias y prácticas de bajo impacto. Ven preparado, con respeto y conciencia. Tu visita puede ser parte de la protección de este tesoro natural.
Chaqueta impermeable y cortaviento Primera y segunda capa Pantalones para trekking Zapatillas para trekking con caña
Mochila de trekking Bastones Lentes de sol Protector solar Cargadores y batería externa
Mínima: entre 2°C y 7°C Máxima: entre 14°C y 20°C Cambios bruscos de temperatura en un mismo día
Alta humedad, lluvias frecuentes en sectores norte y cordilleranos En verano: días largos con sol y viento frío En invierno: nevadas y rutas con acceso limitado
Hospital Regional de Coyhaique: Arturo Prat 330 Teléfono: +56 67 257 4000
Bancos: lunes a viernes, 09:00 a 14:00 horas Cajeros automáticos disponibles 24/7 (aunque escasos en sectores remotos)
El Campo de Hielo Norte y Sur, ubicados en Aysén y Magallanes, conforman la tercera reserva de agua dulce más grande del planeta.
La Carretera Austral tiene más de 1.200 km y fue construida durante décadas para conectar pueblos aislados del sur.
Chaqueta impermeable y cortaviento Primera y segunda capa Pantalones para trekking Zapatillas para trekking con caña
Mochila de trekking Bastones Lentes de sol Protector solar Cargadores y batería externa
Mínima: entre 2°C y 7°C Máxima: entre 14°C y 20°C Cambios bruscos de temperatura en un mismo día
Alta humedad, lluvias frecuentes en sectores norte y cordilleranos En verano: días largos con sol y viento frío En invierno: nevadas y rutas con acceso limitado
Hospital Regional de Coyhaique: Arturo Prat 330 Teléfono: +56 67 257 4000
Bancos: lunes a viernes, 09:00 a 14:00 horas Cajeros automáticos disponibles 24/7 (aunque escasos en sectores remotos)
El Campo de Hielo Norte y Sur, ubicados en Aysén y Magallanes, conforman la tercera reserva de agua dulce más grande del planeta.
La Carretera Austral tiene más de 1.200 km y fue construida durante décadas para conectar pueblos aislados del sur.