¡Vamos a la aventura!
La Región de Los Lagos es un destino que parece salido de un cuento. Desde las laderas del volcán Osorno hasta los palafitos de Chiloé, pasando por lagos de origen glaciar, termas escondidas y parques nacionales que protegen la selva valdiviana. Aquí conviven la cultura chilota, la herencia alemana y las raíces huilliches, en un mosaico único de tradiciones y paisajes. Explora ciudades como Puerto Varas o Frutillar, sumérgete en la historia viva de Castro, recorre la Carretera Austral o camina entre alerces milenarios. ¡Los Lagos es agua, tierra, historia y magia natural, todo en un mismo lugar!
Montañas, lagos, cultura viva y paisajes con alma. Estos son los imprescindibles de Los Lagos que te fascinarán durante tu visita.
Chiloé y sus Iglesias Patrimoniales
Descubre la isla grande de Chiloé, con sus palafitos coloridos, mercados de mariscos, mitología local y más de 16 iglesias declaradas Patrimonio de la Humanidad. ¡Un viaje al corazón de lo mágico!
Puerto Varas y Lago Llanquihue
Con su arquitectura de herencia alemana, esta ciudad frente al lago Llanquihue es perfecta para descansar, recorrer en bicicleta y disfrutar de la gastronomía sureña con vista al volcán.
Frutillar
Una joya junto al lago. Famosa por su Teatro del Lago, sus casas de té, jardines y el tradicional Kuchen. Ideal para quienes buscan cultura, calma y paisajes de postal.
Carretera Austral Norte
Aventúrate al sur profundo por una de las rutas escénicas más hermosas del mundo. Bosques lluviosos, fiordos, ríos turquesa y una sensación de estar al fin del mundo.
Chiloé y sus Iglesias Patrimoniales
Descubre la isla grande de Chiloé, con sus palafitos coloridos, mercados de mariscos, mitología local y más de 16 iglesias declaradas Patrimonio de la Humanidad. ¡Un viaje al corazón de lo mágico!
Puerto Varas y Lago Llanquihue
Con su arquitectura de herencia alemana, esta ciudad frente al lago Llanquihue es perfecta para descansar, recorrer en bicicleta y disfrutar de la gastronomía sureña con vista al volcán.
Frutillar
Una joya junto al lago. Famosa por su Teatro del Lago, sus casas de té, jardines y el tradicional Kuchen. Ideal para quienes buscan cultura, calma y paisajes de postal.
Carretera Austral Norte
Aventúrate al sur profundo por una de las rutas escénicas más hermosas del mundo. Bosques lluviosos, fiordos, ríos turquesa y una sensación de estar al fin del mundo.
Descubre los encantos únicos que ofrece este lugar.
Los Lagos ofrece una cocina robusta y con identidad. No puedes dejar de probar el curanto chilote, cocinado bajo tierra, con mariscos, carnes y papas. También destacan la sopaipilla pasada, las empanadas de loco, la cazuela de cordero, y los postres alemanes como el strudel y el kuchen. En la zona lacustre, los pescados y truchas completan una carta ideal para paladares viajeros. ¡Y acompáñalo todo con una sidra artesanal o una cerveza local!
Los tejidos de lana de oveja, el tallado en madera nativa y las cestas de quila son parte del legado artesanal de la zona. En Chiloé, los tejidos a palillo y telar son expresión viva de la cultura local, mientras que en la zona continental podrás encontrar trabajos de cestería, cuero y cerámica. Cada objeto es funcional, bello y cargado de tradición sureña.
Los Lagos ha impulsado con fuerza el turismo de conservación. Muchos alojamientos rurales operan con energías limpias, compost y reutilización de agua de lluvia. Los parques nacionales protegen especies únicas y rutas como la Carretera Austral promueven los viajes en vehículos y campers, invitando a recorrer con calma y respeto.
Chaqueta impermeable y cortaviento Primera y segunda capa Pantalones para trekking Zapatillas para trekking con caña
Mochila de trekking Bastones Lentes de sol Protector solar Cargadores y batería externa
Mínima: entre 5°C y 10°C Máxima: entre 15°C y 22°C (verano fresco, invierno frío y húmedo)
Alta humedad y lluvias frecuentes todo el año Veranos suaves y agradables para actividades al aire libre Otoños e inviernos con neblina y paisajes cubiertos de verde intenso
Hospital más cercano Hospital Base de Puerto Montt: Seminario 1055 Teléfono: +56 65 277 2000
Cajeros disponibles en Puerto Varas, Frutillar, Osorno, Ancud, Castro y Puerto Montt Horario de bancos: lunes a viernes, 09:00 a 14:00 horas Cajeros automáticos operativos 24/7
El curanto en hoyo es una tradición ancestral que reúne a toda la comunidad. Se trata de una antigua manera de cocinar mariscos, carne ahumada y productos elaborados con la gran cantidad de papas que existen en el territorio
En Chiloé, algunas iglesias de madera fueron construidas hace más de 200 años y ¡sin usar clavos! Solo ensambles de madera.
Chaqueta impermeable y cortaviento Primera y segunda capa Pantalones para trekking Zapatillas para trekking con caña
Mochila de trekking Bastones Lentes de sol Protector solar Cargadores y batería externa
Mínima: entre 5°C y 10°C Máxima: entre 15°C y 22°C (verano fresco, invierno frío y húmedo)
Alta humedad y lluvias frecuentes todo el año Veranos suaves y agradables para actividades al aire libre Otoños e inviernos con neblina y paisajes cubiertos de verde intenso
Hospital más cercano Hospital Base de Puerto Montt: Seminario 1055 Teléfono: +56 65 277 2000
Cajeros disponibles en Puerto Varas, Frutillar, Osorno, Ancud, Castro y Puerto Montt Horario de bancos: lunes a viernes, 09:00 a 14:00 horas Cajeros automáticos operativos 24/7
El curanto en hoyo es una tradición ancestral que reúne a toda la comunidad. Se trata de una antigua manera de cocinar mariscos, carne ahumada y productos elaborados con la gran cantidad de papas que existen en el territorio
En Chiloé, algunas iglesias de madera fueron construidas hace más de 200 años y ¡sin usar clavos! Solo ensambles de madera.