¡Vamos a la aventura!
Esta tierra, atravesada por la historia del salitre y las culturas andinas, invita a vivir experiencias que combinan aventura, espiritualidad y tradición. Explora geoglifos milenarios, cabalga por la Pampa del Tamarugal, sumérgete en termas naturales, descubre cañones ocultos y vuela en parapente sobre el Pacífico. Tarapacá es energía del norte, conexión con la tierra y asombro en cada rincón.
En Iquique y sus alrededores se entrelazan adrenalina, cultura ancestral y paisajes del desierto que sorprenden a cada paso. Descubre aventuras únicas entre el mar, la pampa y los oasis del norte grande.
Cabalgata por el Tamarugal
Recorre a caballo antiguos caminos de comercio indígena (conocido como Camino del Inca), pasando por el Gigante de Tarapacá y petroglifos en plena pampa desértica.
Salitrera de Santa Laura
Entre ruinas y desierto, la Salitrera Santa Laura revive la historia del oro blanco. ¡Un viaje al pasado industrial chileno y lleno de misterio!
Parapente desde Alto Hospicio
Vuela sobre el océano y el desierto en uno de los mejores spots de parapente libre del continente. Una experiencia inolvidable desde las alturas.
Oasis de Pica
Descubre un vergel en medio del desierto con mangos, limones y platos típicos Aymara. Tradición, frescura y cultura en cada rincón.
Cabalgata por el Tamarugal
Recorre a caballo antiguos caminos de comercio indígena (conocido como Camino del Inca), pasando por el Gigante de Tarapacá y petroglifos en plena pampa desértica.
Salitrera de Santa Laura
Entre ruinas y desierto, la Salitrera Santa Laura revive la historia del oro blanco. ¡Un viaje al pasado industrial chileno y lleno de misterio!
Parapente desde Alto Hospicio
Vuela sobre el océano y el desierto en uno de los mejores spots de parapente libre del continente. Una experiencia inolvidable desde las alturas.
Oasis de Pica
Descubre un vergel en medio del desierto con mangos, limones y platos típicos Aymara. Tradición, frescura y cultura en cada rincón.
Descubre los encantos únicos que ofrece esta ciudad.
La cocina de Tarapacá es una fusión deliciosa entre mar, desierto y altiplano. En la costa, destaca la frescura de pescados y mariscos como el pulpo y los ostiones, preparados con recetas locales. En el interior, la tradición Aymara ofrece platos como el guiso de quinua, carne de llama, papas andinas, mote y hierbas del altiplano. Destacan también los frutos del oasis de Pica: limones, mangos y naranjas con denominación de origen. Comer en Tarapacá es saborear siglos de historia y diversidad cultural en cada plato.
La artesanía en Tarapacá es un testimonio vivo del legado Aymara. En pueblos como Mamiña, Pica y Tarapacá, las mujeres tejen con lana de alpaca mantas, gorros y fajas teñidas con tintes naturales. También se elaboran objetos rituales, cerámicas utilitarias y adornos hechos de piedra volcánica y madera local. Las ferias y mercados son vitrinas de este conocimiento ancestral, donde cada pieza está cargada de simbolismo, historia y conexión con la tierra.
La vida en Tarapacá ha dependido por siglos de prácticas sostenibles adaptadas al desierto extremo. Los pueblos Aymara han desarrollado sistemas de cultivo en terrazas, canales de regadío prehispánicos y manejo comunitario del agua. Hoy, diversas iniciativas locales promueven la conservación del ecosistema del Tamarugal, la energía solar y el turismo consciente.
Chaqueta impermeable y cortaviento Primera y segunda capa Pantalones para trekking Zapatillas para trekking con caña Traje de baño
Mochila de trekking Bastones Lentes de sol Protector solar Cargadores y batería externa
Temperatura mínima: entre 10°C (Iquique) y 0°C (Mamiña) Temperatura máxima: entre 22°C (altiplano) y 28°C (oasis y costa)
Clima general: Soleado o con nubosidad parcial Viento: Suave a moderado, más fuerte en zonas abiertas
Hospital Regional de Iquique – Héroes de la Concepción 2555 Teléfono: +56 57 240 5200 – Urgencias 24/7
Iquique: ATM en malls, bancos y centros comerciales (24/7)
Tiene una zona franca sin IVA. La Zofri (Zona Franca de Iquique) es una de las más grandes de Sudamérica. Aquí se puede comprar productos a menor valor del normal.
La ola “Punta 1” es conocida por ser la más larga de Chile. Por eso, Iquique es considerado un destino top para surfistas profesionales.
Chaqueta impermeable y cortaviento Primera y segunda capa Pantalones para trekking Zapatillas para trekking con caña Traje de baño
Mochila de trekking Bastones Lentes de sol Protector solar Cargadores y batería externa
Temperatura mínima: entre 10°C (Iquique) y 0°C (Mamiña) Temperatura máxima: entre 22°C (altiplano) y 28°C (oasis y costa)
Clima general: Soleado o con nubosidad parcial Viento: Suave a moderado, más fuerte en zonas abiertas
Hospital Regional de Iquique – Héroes de la Concepción 2555 Teléfono: +56 57 240 5200 – Urgencias 24/7
Iquique: ATM en malls, bancos y centros comerciales (24/7)
Tiene una zona franca sin IVA. La Zofri (Zona Franca de Iquique) es una de las más grandes de Sudamérica. Aquí se puede comprar productos a menor valor del normal.
La ola “Punta 1” es conocida por ser la más larga de Chile. Por eso, Iquique es considerado un destino top para surfistas profesionales.