¡Vamos a la aventura!
Rica en paisajes y experiencias, la Región de Los Ríos es un destino para quienes aman la naturaleza en estado puro. Aquí, los ríos navegables, los parques nacionales y los bosques nublados crean un escenario único para el ecoturismo, la contemplación y la aventura. Su capital, Valdivia, es una ciudad fluvial con sabor a cerveza artesanal, historia colonial y cultura viva. Muy cerca, destinos como Niebla, Lago Ranco o Panguipulli ofrecen termas, lagos tranquilos y experiencias rurales auténticas. Los Ríos es agua, selva y tradición sureña que corre como sus afluentes: libre, abundante y poderosa.
En la Región de Los Ríos encontrarás selvas lluviosas, ríos navegables y lagos serenos, ideales para disfrutar de la naturaleza, la cultura fluvial y el turismo con identidad en un sur verde y vibrante.
Valdivia
Una ciudad rodeada de ríos, puentes, cervecerías, mercados costumbristas y fortificaciones españolas. Ideal para recorrer a pie, en bicicleta o en lancha. No te pierdas la Feria Fluvial, el Jardín Botánico y el Fuerte de Niebla.
Siete Lagos y Panguipulli
Conecta con la naturaleza en la Ruta de los Siete Lagos: Panguipulli, Calafquén, Pellaifa, Pullinque, Neltume, Riñihue y Pirihueico. Ideal para descansar en cabañas frente al agua, practicar kayak, trekking o relajarse en termas.
Reserva Biológica Huilo Huilo
Una de las joyas ecológicas del sur de Chile. Bosques lluviosos, cascadas, senderos, canopy y hoteles integrados al paisaje. Una experiencia natural, cultural y sustentable.
Lago Ranco
El tercer lago más grande de Chile y uno de los más tranquilos. Con sus playas, pueblos como Futrono y una vista espectacular a la cordillera, es ideal para quienes buscan desconexión con estilo.
Parque Nacional Alerce Costero
Hogar de algunos de los árboles más antiguos del planeta, como el Gran Abuelo. Un lugar sagrado de biodiversidad, ideal para el senderismo consciente entre niebla y alerces milenarios.
Valdivia
Una ciudad rodeada de ríos, puentes, cervecerías, mercados costumbristas y fortificaciones españolas. Ideal para recorrer a pie, en bicicleta o en lancha. No te pierdas la Feria Fluvial, el Jardín Botánico y el Fuerte de Niebla.
Siete Lagos y Panguipulli
Conecta con la naturaleza en la Ruta de los Siete Lagos: Panguipulli, Calafquén, Pellaifa, Pullinque, Neltume, Riñihue y Pirihueico. Ideal para descansar en cabañas frente al agua, practicar kayak, trekking o relajarse en termas.
Reserva Biológica Huilo Huilo
Una de las joyas ecológicas del sur de Chile. Bosques lluviosos, cascadas, senderos, canopy y hoteles integrados al paisaje. Una experiencia natural, cultural y sustentable.
Lago Ranco
El tercer lago más grande de Chile y uno de los más tranquilos. Con sus playas, pueblos como Futrono y una vista espectacular a la cordillera, es ideal para quienes buscan desconexión con estilo.
Parque Nacional Alerce Costero
Hogar de algunos de los árboles más antiguos del planeta, como el Gran Abuelo. Un lugar sagrado de biodiversidad, ideal para el senderismo consciente entre niebla y alerces milenarios.
Descubre los encantos únicos que ofrece esta ciudad.
La cocina en Los Ríos es simple, sabrosa y con identidad fluvial. Disfruta de pescados de río como el pejerrey o la trucha, acompañados de papas nativas o tortillas sureñas. En Valdivia, las cervezas artesanales son protagonistas, junto con platos típicos como el chupe de jaiba, el milcao frito, el kuchen de manzana y el infaltable mariscal en la costa. Los sabores aquí son frescos, caseros y abundantes. ¡Como un abrazo sureño!
Desde cestería en boqui pil pil hasta tejidos de lana natural, la artesanía en Los Ríos tiene rostro rural y manos campesinas. En ferias locales y mercados podrás encontrar trabajos en madera, cuero, cerámica y piedra volcánica. En comunidades mapuche, aún se practica el telar y la orfebrería tradicional, con símbolos que representan la cosmovisión ancestral.
Los Ríos se ha consolidado como un referente del turismo sostenible en el sur de Chile. Áreas protegidas como Alerce Costero o la Reserva Huilo Huilo promueven la conservación, el turismo consciente y el desarrollo local. Muchas experiencias turísticas son operadas por comunidades o pequeños emprendedores, donde se prioriza el bajo impacto y el respeto por el entorno.
Chaqueta impermeable y cortaviento Primera y segunda capa Pantalones para trekking Zapatillas para trekking con caña
Mochila de trekking Bastones Lentes de sol Protector solar Cargadores y batería externa
Mínima: entre 4°C y 9°C Máxima: entre 16°C y 22°C (verano templado, invierno lluvioso)
Clima oceánico lluvioso, con alta humedad Lluvias frecuentes durante todo el año, especialmente en invierno Veranos agradables con cielos parcialmente nublados
Hospital Base Valdivia: Av. Simpson 850, Valdivia Teléfono: +56 63 226 5000
Presentes en Valdivia, La Unión, Río Bueno, Panguipulli y Futrono Bancos: lunes a viernes, 09:00 a 14:00 horas Cajeros automáticos disponibles 24/7
Valdivia fue la primera ciudad fundada en el sur de Chile, en 1552
El Gran Abuelo, en el Parque Alerce Costero, tiene más de 5.000 años, siendo uno de los árboles más antiguos del mundo
Chaqueta impermeable y cortaviento Primera y segunda capa Pantalones para trekking Zapatillas para trekking con caña
Mochila de trekking Bastones Lentes de sol Protector solar Cargadores y batería externa
Mínima: entre 4°C y 9°C Máxima: entre 16°C y 22°C (verano templado, invierno lluvioso)
Clima oceánico lluvioso, con alta humedad Lluvias frecuentes durante todo el año, especialmente en invierno Veranos agradables con cielos parcialmente nublados
Hospital Base Valdivia: Av. Simpson 850, Valdivia Teléfono: +56 63 226 5000
Presentes en Valdivia, La Unión, Río Bueno, Panguipulli y Futrono Bancos: lunes a viernes, 09:00 a 14:00 horas Cajeros automáticos disponibles 24/7
Valdivia fue la primera ciudad fundada en el sur de Chile, en 1552
El Gran Abuelo, en el Parque Alerce Costero, tiene más de 5.000 años, siendo uno de los árboles más antiguos del mundo