Valles y Costa Central

¡Déjate sorprender por la diversidad de paisajes que ofrece la Región de O’Higgins! Con sus viñas premiadas y playas tranquilas, este destino es pura autenticidad.

¡Vamos a la aventura!

Bienvenidos a Valles y Costa Central

Entre la cordillera y el Pacífico, Valles y Costa Central reúne lo mejor del campo chileno, la tradición campesina, el surf y el vino en una misma región. Recorre pueblos con historia como Pichilemu, Santa Cruz y Sewell, Patrimonio de la Humanidad, donde la cultura y la identidad local se viven a flor de piel. Disfruta de los sabores de la tierra en rutas del vino, relájate en playas como Punta de Lobos o descubre la energía de la naturaleza en reservas como Río Cipreses. Este es un destino para recorrer a ritmo lento, entre paisajes de viñedos, cerros, costa y huertas. ¡Valles y costa central es tradición, mar y vino en su máxima expresión!

Imperdibles

Encontrarás experiencias únicas para todos los gustos. ¡Te esperan aventuras, cultura, playa, vino y muchas historias por descubrir!

Sewell

Sewell

Descubre el “Pueblo de las Escaleras”, un asentamiento minero declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Ubicado en plena cordillera, ofrece un viaje al pasado industrial del país.

Pichilemu y Punta de Lobos

Pichilemu y Punta de Lobos

Capital del surf en Chile, sus olas son reconocidas a nivel mundial. También puedes caminar por la playa, probar gastronomía costera y relajarte con atardeceres únicos.

Santa Cruz

Santa Cruz

Conviértete en enólogo por un día. Visita viñas premiadas, recorre el Valle de Colchagua y degusta vinos tintos excepcionales rodeado de un paisaje rural lleno de encanto.

Reserva Nacional Río de los Cipreses

Reserva Nacional Río de los Cipreses

Una joya natural para los amantes del trekking, la flora nativa y el avistamiento de aves. Aquí la cordillera se muestra en todo su esplendor, con senderos que invitan a desconectar.

Lago Rapel

Lago Rapel

Ideal para disfrutar del verano en familia: deportes náuticos, pesca, camping y navegación. Un clásico que combina naturaleza y entretención junto al agua.

Sewell

Sewell

Descubre el “Pueblo de las Escaleras”, un asentamiento minero declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Ubicado en plena cordillera, ofrece un viaje al pasado industrial del país.

Pichilemu y Punta de Lobos

Pichilemu y Punta de Lobos

Capital del surf en Chile, sus olas son reconocidas a nivel mundial. También puedes caminar por la playa, probar gastronomía costera y relajarte con atardeceres únicos.

Santa Cruz

Santa Cruz

Conviértete en enólogo por un día. Visita viñas premiadas, recorre el Valle de Colchagua y degusta vinos tintos excepcionales rodeado de un paisaje rural lleno de encanto.

Reserva Nacional Río de los Cipreses

Reserva Nacional Río de los Cipreses

Una joya natural para los amantes del trekking, la flora nativa y el avistamiento de aves. Aquí la cordillera se muestra en todo su esplendor, con senderos que invitan a desconectar.

Lago Rapel

Lago Rapel

Ideal para disfrutar del verano en familia: deportes náuticos, pesca, camping y navegación. Un clásico que combina naturaleza y entretención junto al agua.

¿Por qué este destino?

Descubre los encantos únicos que ofrece esta zona.

Gastronomía

La cocina de Valles y Costa Central tiene alma de campo. No te puedes perder un cordero al palo, humitas en olla de greda, o un fresco caldillo de congrio en la costa. La tradición campesina también se expresa en empanadas de horno, quesos de campo y pan amasado con chancho en piedra. Acompaña todo con un vino del Valle de Colchagua o una chicha artesanal en tiempo de vendimia. Y de postre, prueba un dulce chileno hecho con manjar y hojarasca. ¡Sabores que abrazan!

Artesanía

Aquí la artesanía habla de raíces profundas. Desde tejidos o alfarería hasta cuero trabajado a mano. Recorre ferias campesinas o visita talleres en localidades como Lolol y Doñihue, donde aún se elaboran los tradicionales trajes de huaso. Cada pieza es un fragmento vivo de la cultura local, hecha con técnica y cariño.

Sustentabilidad

Este territorio promueve el turismo rural, de bajo impacto y en armonía con el entorno. Muchas viñas han adoptado prácticas orgánicas y biodinámicas, y los parques protegidos como Río de los Cipreses invitan a recorrer sin dejar huella. En zonas costeras como Cáhuil o Bucalemu, comunidades locales preservan oficios tradicionales como la extracción de sal de mar. Visita con respeto, apoya lo local y viaja con conciencia. ¡Tu experiencia puede ser parte del cambio!

Recomendaciones para tu viaje

¿Que llevar?

Vestimenta

Chaqueta impermeable y cortaviento Primera y segunda capa Pantalones para trekking Zapatillas para trekking con caña

Equipamiento

Mochila de trekking Bastones Lentes de sol Protector solar Cargadores y batería externa

Clima

Temperatura

Mínima: entre 6°C y 10°C Máxima: entre 22°C y 28°C (más caluroso en el interior)

Clima

Días mayormente soleados, brisa costera en zonas litorales Posibles lluvias suaves entre mayo y agosto Ideal para actividades al aire libre todo el año

Datos útiles

Hospital

Hospital Regional de Rancagua: Av. Libertador Bernardo O’Higgins 1235 Teléfono: +56 72 233 5000

Bancos y cajeros automáticos (ATM)

Disponibles en Rancagua, Santa Cruz, San Vicente, Pichilemu y principales balnearios Horario general de bancos: lunes a viernes, 09:00 a 14:00 horas Cajeros automáticos operativos 24/7

Sabías qué

¿Sabías qué?

El surfista chileno Ramón Navarro, reconocido internacionalmente, es originario de Pichilemu.

El traje de huaso típico se confecciona en localidades de esta región como Doñihue. Se hace a mano y con técnicas ancestrales.

Vestimenta

Chaqueta impermeable y cortaviento Primera y segunda capa Pantalones para trekking Zapatillas para trekking con caña

Equipamiento

Mochila de trekking Bastones Lentes de sol Protector solar Cargadores y batería externa

Temperatura

Mínima: entre 6°C y 10°C Máxima: entre 22°C y 28°C (más caluroso en el interior)

Clima

Días mayormente soleados, brisa costera en zonas litorales Posibles lluvias suaves entre mayo y agosto Ideal para actividades al aire libre todo el año

Hospital

Hospital Regional de Rancagua: Av. Libertador Bernardo O’Higgins 1235 Teléfono: +56 72 233 5000

Bancos y cajeros automáticos (ATM)

Disponibles en Rancagua, Santa Cruz, San Vicente, Pichilemu y principales balnearios Horario general de bancos: lunes a viernes, 09:00 a 14:00 horas Cajeros automáticos operativos 24/7

¿Sabías qué?

El surfista chileno Ramón Navarro, reconocido internacionalmente, es originario de Pichilemu.

El traje de huaso típico se confecciona en localidades de esta región como Doñihue. Se hace a mano y con técnicas ancestrales.