
Conoce la magia del Valle del Elqui en tu recorrido por la Región de Coquimbo
Fecha de actualización 9 junio 2023
Viñas de Paihuano, El Molle, Astroturismo y Pueblo de Pisco.
Día 1: Conociendo la cultura Molle
Tu viaje comienza desde La Serena, esta preciosa ciudad balneario, ubicada a 470 km al norte de Santiago de Chile. Desde este punto a la magia del Valle de Elqui son aproximadamente 40 minutos en auto hacia las montañas de la Cordillera de Los Andes por la Ruta de las Estrellas.
Nos dirigimos al primer destino: el pueblo ancestral El Molle, cuna de la cultura indígena Molle y famosa por sus dulces, para después continuar hacia las viñas al interior del valle y probar los deliciosos vinos de Paihuano. Te recomendamos dormir en el místico pueblo de Pisco, donde puedes cenar y probar distintos piscos chilenos elaborados ahí mismo, y por la noche, tener una experiencia de astroturismo en uno de los cielos más despejados de Chile.
Turista sentado mirando el cielo estrellado del Valle del Elqui. FOTO: @traslavina.araya
El Valle del Elqui está ubicado a unos 40 minutos en vehículo de La Serena.
Día 2: el origen del pisco chileno
Despierta en medio del mágico Valle del Elqui, en el pueblo de Pisco, donde hay muchas ofertas de alojamiento y descubrirás el origen del pisco chileno en nuestras principales destilerías.
La mañana es perfecta para hacer caminatas o cabalgatas por los cerros del lugar y terminar refrescándose en el estero que cruza todo el Valle.
Después, qué mejor que visitar la famosa destilería de Pisco Mistral, que se encuentra en el mismo pueblo, para más tarde, conocer Vicuña y terminar con una merecida experiencia wellness o asociadas a deportes náuticos en el pequeño pueblo de Puclaro.
También te recomendamos ir a ver otra fabulosa destilería que te espera con un cóctel de autor con pisco, la Destilería Capel.
Destilería Pisco Mistral, Valle del Elqui. Foto: @pisco_mistral
En en pueblo de Pisco conocerás cómo se elabora este producto nacional.
Día 3: cocinas solares, un sabor de otro mundo
Tras este momento, nos vamos a las cocinerías solares de Villaseca, uno de los secretos guardados de la magia del Valle del Elqui.
Lo más sorprendente es que aquí, se cocina la comida tradicional chilena con energía solar, dando así una alternativa diferente a la gastronomía utilizando de manera inteligente los cielos despejados que predominan en este destino.
En este poblado encontrarás múltiples opciones de alojamiento en cabañas o camping y lugares donde ir a comer. Además, cuenta con un excelente clima durante todo el año.
Cocinas Solares del Valle del Elqui. Foto: @pepaabraham
En las cocinas solares preparan platos tradicionales de la cocina chilena.
Para tu viaje perfecto
- Recuerda cuidar el entorno y no dejar basura.
- Lleva una mochila con snacks y agua para todo un día de excursión.
- Te recomendamos contratar algún seguro médico para un viaje seguro.