Turismo Atiende turismoatiende@sernatur.cl
 +56 2 2731 8337    +56 9 9458 0453
Las playas de Chile imperdibles del 2026 si ya visitaste Reñaca el verano pasado

Las playas de Chile imperdibles del 2026 si ya visitaste Reñaca el verano pasado

Por: Hernan Claro - 5 noviembre, 2025

playas chilenas imperdibles

Descubre cinco playas menos conocidas que Reñaca, pero, igual de imperdibles para hacer surf, actividades al aire libre, disfrutar del Océano Pacífico y ver atardeceres estremecedores.

Si planeas tu verano 2026 en Chile, nuestra costa ofrece playas donde se combinan naturaleza, deportes y espacios tranquilos. Olvida los destinos clásicos. 

Estos rincones son perfectos para disfrutar de paisajes naturales, recorrer senderos, practicar surf y vivir experiencias junto al mar. Si ya tienes todo listo para venir a Chile, no olvides incluir en tu itinerario las siguientes playas.

Cinco playas chilenas imperdibles

1. Playa Las Docas, un refugio de aguas turquesas

Fotografía: @cotemontenegroc

A 138 kilómetros de Santiago, en la Región de Valparaíso, está la playa Las Docas. Es un refugio de aguas turquesas y rodeado de cerros verdes, que promete una experiencia íntima y tranquila.

Su acceso es más complejo debido a la geografía del lugar,  por lo que te recomendamos arrendar un vehículo 4×4. Esta playa, poco concurrida, permite recorrer acantilados, bosques y senderos que te sorprenderán con panorámicas espectaculares del Pacífico. También podrás observar aves marinas y especies locales. Es un destino ideal para disfrutar de la naturaleza y pasar un día en un entorno tranquilo.

2. Zapallar se esconde entre acantilados

playas chilenas imperdibles

A unas dos horas de Santiago, Zapallar destaca por su arena blanca y su entorno de acantilados y cerros con frondosa vegetación nativa. Se pueden realizar tours para avistar pingüinos en la Isla Cachagua o explorar los senderos del Parque Aguas Claras.

Este exclusivo balneario deslumbra con sus grandes casonas de estilo italiano, rodeadas de jardines y bosques. Gracias a su sendero costero, puedes disfrutar del paisaje y caminatas junto al mar.

Zapallar también es reconocida por su cocina de autor, inspirada en los productos del mar. Ideal para quienes buscan experiencias gastronómicas. 

3. Playa Las Cujas y flora única

A sólo seis minutos de Zapallar, Playa Las Cujas es un rincón escondido de la costa chilena. De arena blanca, aguas cristalinas y flora y fauna propias de la zona, ofrece un ambiente de total tranquilidad, ideal para disfrutar tu verano. 

Un sendero de aproximadamente cinco kilómetros bordea la costa, perfecto para caminatas, mientras disfrutas del paisaje. Además, Las Cujas cuenta con pequeños pozones naturales donde es posible practicar snorkel y explorar la vida marina. 

Su ubicación y características la hacen ideal para visitar otras playas cercanas en un mismo día.

4. Matanzas, un destino ideal para el surf

playas chilenas imperdibles

A 162 kilómetros de Santiago, en la Región de O’Higgins, Playa Matanzas es conocida por su oleaje constante. Esto la convierte en un destino popular para surfistas de todos los niveles. Su entorno con dunas, acantilados y vegetación nativa, lo hacen un paisaje perfecto para quienes buscan aventura y contacto con la naturaleza. 

Matanzas mantiene un ambiente relajado y poco turístico, rodeado de hermosos paisajes. En la zona encontrarás desde cabañas y hostales familiares hasta casas y hoteles frente al mar con vistas panorámicas de la costa chilena. 

Esta playa es perfecta para disfrutar de caminatas o recorrer sus alrededores en bicicleta. 

5. Playa Topocalma y sus grandes olas

playas chilenas imperdibles

Fotografía: @mauricio_acuna_e

A tres horas de Santiago, está la Playa Topocalma, reconocida por sus fuertes vientos y olas perfectas para la práctica de surf y windsurf. 

Sus dunas y paisaje abierto la convierten en un lugar atractivo para quienes disfrutan del deporte y los espacios poco intervenidos. El acceso se realiza por un camino rural, por lo que te recomendamos conducir con precaución.

En sus alrededores se encuentra el Santuario de la Naturaleza Piedra del Viento, un área protegida de más de 2.400 hectáreas que conserva humedales, dunas y formaciones rocosas. Allí se pueden realizar caminatas y observar aves marinas.

Si te gustó este artículo, compártelo:


Artículos que pueden interesarte