Turismo Atiende turismoatiende@sernatur.cl
 +56 2 2731 8337    +56 9 9458 0453
Santiago patrimonial: 7 lugares históricos que puedes visitar todo el año

Santiago patrimonial: 7 lugares históricos que puedes visitar todo el año

Por: Hernan Claro - 22 mayo, 2024

lugares históricos Santiago

El Palacio de La Moneda, la Plaza de Armas, la Biblioteca Nacional y muchos otros lugares conforman el circuito histórico de Santiago. Un recorrido patrimonial que te permitirá conocer a fondo la historia de Chile y la conformación de su capital.

En Santiago hay lugares históricos que puedes visitar durante todo el año. Son edificios, plazas, parques y mercados patrimoniales que te permitirán viajar en el tiempo y aprender más sobre la capital de Chile. Acá te contamos sobre siete que no te puedes perder.

7 lugares históricos de Santiago

1. Palacio de La Moneda

lugares históricos Santiago

Foto: Banco audiovisual de Sernatur

El palacio del gobierno de Chile, La Moneda forma parte del centro cívico de Chile junto a la Plaza de la Constitución y la Plaza de la Ciudadanía. Construido por el famoso arquitecto italiano Joaquín Toesca, es un edificio de estilo neoclásico que debe su nombre a sus antiguas operaciones como la Casa de Moneda.

Este importante edificio ofrece visitas guiadas que funcionan de lunes a viernes a partir de las 9:00 horas. Se deben agendar con anticipación en el siguiente sitio web, son gratis y se puede hacer en grupo o en solitario.

Revisa acá nuestro itinerario por Santiago

2. Plaza de Armas

lugares históricos Santiago

Foto: Banco audiovisual de Sernatur

A 8 minutos desde La Moneda se ubica el corazón de la capital: la Plaza de Armas, lugar de enorme actividad y donde se encuentran edificios emblemáticos de nuestro país, como la Municipalidad de Santiago, el Museo Histórico Nacional y la Catedral Metropolitana.

Un monumento icónico de la Plaza de Armas es la Estatua Ecuestre, representación de Pedro de Valdivia con el acta de la fundación de Santiago. Y si buscas donde comer, no puedes dejar de visitar el Portal Fernández Concha, donde encontrarás los sándwiches más famosos de nuestro país.

3. Cerro Santa Lucía

lugares históricos Santiago

Foto: @iva.moraes.tonon

En plena Alameda se ubica el Cerro Santa Lucía, uno de los parques públicos más reconocidos de Chile. Este lugar es un verdadero testigo del nacimiento de Santiago: fue en sus faldas donde Pedro de Valdivia se instaló antes de fundar la ciudad.

Entre sus atractivos destacan la Terraza Neptuno y la Ermita de Benjamín Vicuña-Mackenna, dedicada a uno de los políticos más influyentes de la historia de nuestro país. Tampoco puedes perderte el Jardín Circular, que mantiene los árboles más antiguos del lugar.

4. Biblioteca Nacional

lugares históricos Santiago

Foto: @rtaoni

A un costado del Cerro Santa Lucía se ubica la Biblioteca Nacional, que con más de 3,5 millones de piezas bibliográficas es una de las bibliotecas más completas de la región.

En su interior encontrarás una hemeroteca, una mapoteca, archivos históricos, salas de estudio y exposiciones transitorias de distinto tipo, principalmente relacionadas a las letras. Funciona de 9:15 horas a 17:45 horas, entre lunes y jueves y hasta las 16:45 horas los viernes.

5. Mercado Central

lugares históricos Santiago

Foto: Banco audiovisual de Sernatur

Ven a disfrutar de la deliciosa comida chilena en el Mercado Central, recinto histórico ubicado en el sector de Cal y Canto que destaca por su cálida atención y su arquitectura distinguida, diseñada por el arquitecto Fermín Vivaceta para su construcción en 1868.

Acá encontrarás cocina criolla y especialmente gastronomía marina. Los imperdibles: el caldo de congrio y la paila marina.   En 2012, National Geographic lo escogió como el quinto mejor mercado de comidas del mundo.

6. Barrio Yungay

Foto: Banco audiovisual de Sernatur

Nos movemos al lado oriente de Santiago para contarte sobre el Barrio Yungay, zona de enorme actividad cultural donde encontrarás casas antiguas, museos, bibliotecas, cafés y centros culturales.

Imperdibles son los pasajes Hurtado Rodríguez, Adriana Cousiño y Lucrecia Valdés, cuyos emblemáticos edificios contrastan con las enormes construcciones que son la norma actual. Tampoco puedes perderte el Parque Quinta Normal,  uno de los puntos de esparcimiento más importantes de la capital.

7. Palacio Pereira

lugares históricos Santiago

Foto: @claudia_cp

Cerramos esta lista con el Palacio Pereira, construido en 1874 como residencia del senador Luis Pereira Cotapos y que pasó por distintos dueños antes de quedar en manos del Estado, siendo restaurado y abriendo sus puertas al público en 2021.

El recinto cuenta con exhibiciones temporales, una cafetería, una biblioteca, un centro de documentación y una sala de lectura. Funciona de lunes a viernes, de 10:00 a 18:00 horas, y los sábados de 10:00 a 15:00 horas, mientras que las visitas guiadas se realizan los jueves, viernes y sábado. Agenda tu visita en el siguiente enlace.

Si te gustó este artículo, compártelo:


Artículos que pueden interesarte